Overview
Sea voluntario del Programa de Monitoreo de Tortugas Marinas en Madagascar con Volunteering Solutions y ayude al personal a identificar zonas de anidación visitando playas remotas en las islas que rodean la isla de Nosy Be. Este programa brinda a los voluntarios la oportunidad de acercarse a estas hermosas criaturas, a la vez que contribuye a garantizar la salud y la supervivencia de la especie en el futuro.
Se monitorean dos especies de tortuga: la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), en peligro crítico de extinción, y la tortuga verde (Chelonia mydas), también en peligro de extinción. El Programa de Monitoreo de Tortugas Marinas funciona durante todo el año y su enfoque varía según la temporada. Durante la temporada de anidación, de noviembre a abril de cada año, cuando las tortugas llegan a la costa para desovar, el proyecto se centra en prevenir la caza furtiva de madres y nidos, recopilar datos sobre las tortugas anidadoras y sus huevos, y trasladar los nidos depositados en lugares inadecuados para la eclosión.
Durante la temporada baja de anidación, de mayo a octubre, nos ayudarás a establecer áreas de actividad de tortugas, identificar el tamaño de la población y restablecer las playas de anidación. Cuando las mareas lo permitan, también realizarás estudios de pastos marinos, avistamientos de tortugas y limpiezas de playas.
Actualmente, se están extrayendo grandes cantidades de huevos de tortuga en muchas playas remotas, y sorprendentemente, se están capturando crías y tortugas en edad reproductiva para la venta de souvenirs. Debido a la ya baja tasa de supervivencia de las crías de tortuga, esto está teniendo un impacto devastador en la población.
Participarás en la creación de una nueva base de datos de investigación en una zona relativamente poco estudiada. Buscarás indicios de actividad de tortugas casi todos los días y muchas noches. Si encontramos tortugas o huevos durante nuestros estudios, también tendrás la oportunidad de manipularlos como parte del proceso de recopilación de datos.
Los voluntarios de este programa adquieren las siguientes habilidades:
Estudios de encuentros visuales
Experiencia en manejo de animales (solo en temporada de anidación)
Estudios de rastreo
Uso de GPS
Técnicas de identificación de tortugas
Recopilación de datos científicos
Procesamiento y análisis de datos
Actividades de Nosy Komba
Estudios Activos de Tortugas (ATS) y Proyecto de Reconocimiento Facial: Los voluntarios realizan estudios de tortugas con snorkel en la bahía frente a Caleta Tortuga. Identifican y fotografían tortugas, recopilan datos sobre especies, tamaño, comportamiento y uso del hábitat, y contribuyen a la base de datos de "Avistamientos de Tortugas en el Agua". Los voluntarios también utilizarán las imágenes de los patrones faciales de las tortugas para crear una base de datos local y global en el Internet de las Tortugas, que permitirá a los investigadores rastrear las tendencias poblacionales y los patrones de movimiento a lo largo del tiempo.
Monitoreo de Pastos Marinos: Los voluntarios estudian las praderas de pastos marinos, una zona de alimentación vital para las tortugas verdes, evaluando la densidad, la salud y la biodiversidad para monitorear los cambios ambientales que afectan a los ecosistemas marinos.
Limpieza de Playas y Océanos: Las limpiezas costeras y de esnórquel periódicas ayudan a eliminar los desechos marinos y la contaminación plástica de los hábitats de las tortugas. Los datos se registran en la aplicación "CleanSwell" para contribuir a la investigación global sobre residuos.
Construcción de Arrecifes Artificiales (AR) y Plantación de Corales: En colaboración con el Programa de Conservación Marina, los voluntarios participan en el mantenimiento de arrecifes artificiales y en sesiones de plantación de corales fuera del agua, aprendiendo metodologías de restauración de corales.
Aprendizaje Autodirigido y Charlas: Los voluntarios participan en talleres y debates que abarcan temas como la biología, la fisiología y el comportamiento de las tortugas, la ecología marina y las estrategias de conservación, la gestión de residuos y la contaminación oceánica, las técnicas de restauración de arrecifes de coral, el cambio climático, El Niño y el impacto humano en los ecosistemas marinos.
Ecoladrillos y Gestión de Residuos: Los voluntarios reutilizan plástico no reciclable para crear ecoladrillos para proyectos de construcción sostenibles, reduciendo así los residuos y promoviendo la responsabilidad ambiental.
Proyecto de Pajitas de Bambú: Para combatir los plásticos de un solo uso, los voluntarios cosechan y elaboran pajitas de bambú, distribuyéndolas a empresas y comunidades locales como alternativa sostenible. Clases de lengua y cultura malgache: Los voluntarios tienen la oportunidad de aprender malgache, lo que mejora la comunicación con los miembros de la comunidad local y los socios de conservación.
Discusiones en grupo sobre artículos científicos: Los voluntarios analizan y debaten nuevas investigaciones sobre conservación marina, explorando cómo los hallazgos pueden aplicarse a las estrategias de conservación del MRCI.
Actividades en Ampohana
En Ampohana, además de las actividades mencionadas, los voluntarios participan en proyectos especializados de anidación y participación comunitaria:
Patrullas de playa para tortugas en anidación y eclosión: Los voluntarios realizan patrullas cada hora durante la marea alta para identificar nuevos nidos de tortugas, monitorear el comportamiento de anidación y proteger a las crías.
Observaciones de anidación de tortugas y recopilación de datos: Los voluntarios ayudan a registrar las especies, la ubicación de los nidos, los factores ambientales y los riesgos de depredación, compartiendo datos con el Proyecto Olive Ridley y la Wildlife Conservation Society.
Habilidades de Rastreo de Tortugas: Los voluntarios aprenden a identificar e interpretar huellas de tortugas, cangrejos, perros y otros animales silvestres, esenciales para el monitoreo de sitios de anidación y la protección del hábitat.
Excavaciones de Nidos de Tortuga y Estudios de Éxito de Cría: Después de que las crías emergen, los voluntarios realizan excavaciones en los nidos para registrar las tasas de éxito de eclosión, las deformidades y la evidencia de depredación.
Protección de Nidos de Tortuga: Los voluntarios participan activamente en la protección de los nidos, lo que puede incluir la construcción de barreras, el monitoreo de las condiciones de temperatura y la reubicación de nidos en riesgo.
Enseñanza de Inglés y Clases de Biología Marina: En la escuela de Ampohana, los voluntarios enseñan inglés con un enfoque en la conservación marina, creando conciencia sobre la conservación de las tortugas, los ecosistemas marinos y la sostenibilidad.
Actividades de Anidación en Nosy Komba cuando sea necesario
Si bien la mayoría de las actividades de anidación de tortugas ocurren en Ampohana, cuando recibimos informes de tortugas anidando o nidos activos en Nosy Komba, los voluntarios también realizarán estudios de anidación, recopilación de datos y esfuerzos de protección allí. Esto garantiza que el trabajo de conservación no se limite a un solo lugar y pueda responder dinámicamente a la actividad de las tortugas en la región.
Para quienes disfrutan estar rodeados de animales y desean ser voluntarios para el bienestar de las tortugas, ¡no hay nada mejor que esto!
¿Quieres ver otras maneras de generar un impacto? Consulta nuestros programas de Voluntariado en África.
Horario de trabajo voluntario
Horario de trabajo voluntario
Los voluntarios suelen llegar el domingo y el programa comienza el lunes.
Lunes
07:30 Desayuno
08:30 Presentación de orientación
10:00 Presentación sobre salud y seguridad
11:00 Completar y firmar formularios y documentación.
12:00 Almuerzo
14:00 Caminata hasta el pueblo vecino de Ampang para un recorrido guiado por el personal.
17:00 Regreso al campamento (caminata o en bote con costo de 2,000 MGA/persona)
18:00 Cena
18:45 Reunión informativa diaria de la junta
Martes : ¡Primer día oficial en el proyecto! Generalmente, realizarás actividades prácticas con el personal y otros voluntarios con más experiencia. El personal te explicará las actividades y los horarios después de la cena del lunes para que sepas adónde ir.
Actividades de voluntariado:
Cada programa incluye actividades por la mañana y por la tarde. Después de cenar, tenemos una sesión informativa para repasar las actividades del día siguiente.
Nota : El cronograma variará dependiendo del proyecto, mareas, etc.
Programa de muestra:
05:00-07:00 Desayuno en el campamento
06:00-08:00 Inicio de las actividades matinales del proyecto.
12:00 Almuerzo en el campamento
14:00 Inicio de las actividades de la tarde en el proyecto.
16:00-17:00 Las actividades de voluntariado del día suelen concluir.
18:00 Cena en el campamento
18:45 Reunión informativa de la Junta para repasar las actividades del día siguiente.
Funciones y responsabilidades de los voluntarios
Funciones y responsabilidades de los voluntarios
Como voluntario de este programa, se le asignarán principalmente las siguientes tareas:
Mapear e identificar playas utilizadas como sitios de anidación
Para identificar la diversidad y el número de especies
Involucrar y establecer una relación con las comunidades locales que nos permita incluirlas en nuestros esfuerzos de conservación.
Vigilar y retirar los residuos plásticos y otros productos nocivos de las playas.
Además, identificar e implementar medidas de protección para estos sitios de reproducción es fundamental para salvaguardar la especie en esta zona. El Coordinador del Proyecto le guiará periódicamente y le orientará sobre el trabajo a realizar.
Las siguientes actividades del programa se llevan a cabo en el programa:
Observación de tortugas
Estudios de snorkeling en pastos marinos
Encuesta activa de tortugas (ATS)
Limpiezas de playas
Fabricación de ladrillos ecológicos
Participación comunitaria
Project Requirement
Project Requirement
Si planeas ser voluntario en Madagascar, debes tener al menos 18 años. Puede haber excepciones si puede proporcionar el permiso de su(s) tutor(es) legal(es) o si está acompañado por sus padres. Los voluntarios deben ser muy enérgicos; tener una actitud positiva para hacer un cambio; Poseer un cierto nivel de forma física, ya que la vida en la isla no es tan fácil como parece.
Schedule a Google Meet with a Program Advisor
Interested in our programs? We're here to provide expert guidance
- Get Detailed Info
- 20 min One -on-One meeting
- Get expert advise
- Application Guidance
Photo Gallery
Living
Living
Traslado al aeropuerto
Los voluntarios deben llegar al aeropuerto de Nosy Be Fascene para ser recogidos el domingo anterior a su fecha de inicio. Se les recibirá en el aeropuerto o en el puerto (si llegan por tierra) y se les trasladará al campamento de voluntarios en Nosy Komba. El trayecto en barco de Nosy Be a Nosy Komba dura unos 45 minutos y el último barco del día sale alrededor de las 15:00. Si los voluntarios no llegan a tiempo para el último barco al campamento, nuestro personal les ayudará a llegar a su hotel (podemos recomendarles uno). Al día siguiente, se les recibirá a la hora y lugar acordados previamente y se les trasladará al campamento. Si hay tiempo antes de que salga el último barco hacia Nosy Komba, nuestro personal les guiará por el pueblo de Hellville, donde podrán comprar refrigerios, una tarjeta SIM local, retirar dinero de un cajero automático, etc. Es importante tener en cuenta que, además de las limitaciones horarias con las salidas de los barcos y las mareas, las tiendas y comercios cierran para la siesta entre el mediodía y las 14:30/15:00 todos los días.
Para su salida: Usted es responsable de organizar y pagar su propio transporte de regreso al aeropuerto; sin embargo, con gusto le ayudaremos a reservarlo si lo necesita.
Alojamiento
Disponemos de dos alojamientos en Madagascar. El primero, Turtle Cove, está construido en las empinadas laderas de Nosy Komba, un complejo de varios niveles con vistas al espectacular arrecife de coral. Suba por unas escaleras de piedra desde una playa idílica hasta la casa principal, situada sobre la plataforma de buceo, y disfrute de la impresionante vista del océano que se extiende hasta la Reserva Forestal de Lokobe en Nosy Be. La casa principal alberga al personal directivo y sirve como lugar de encuentro y descanso para los voluntarios durante el día. Amplias terrazas bordean la fachada de la casa principal, equipadas con hamacas, pufs y bancos.
Los voluntarios compartirán la cabaña con cuatro o seis voluntarios más y deberán traer su propia ropa de cama y toallas. Las cabañas cuentan con varios baños con agua corriente, inodoros con cisterna y duchas de agua fría. También hay una zona de trabajo para los voluntarios, así como cajas de almacenamiento con cerradura en cada cabaña para guardar pequeños objetos de valor. Los voluntarios también deben traer un candado para guardar sus objetos personales en su equipaje cuando no los usen.
El segundo campamento se encuentra en Madagascar continental, en la pequeña y remota aldea de Ampohana. Los voluntarios se alojan en bungalows comunes con estructura en forma de A y literas dobles. Nuestros campamentos son ecológicos y cuentan con iluminación solar en todo el lugar. No hay puntos de carga para dispositivos electrónicos; se anima a los voluntarios a traer un panel solar y una batería para mantener sus dispositivos cargados. Hay puntos de carga disponibles en el pueblo vecino de Ampang, a aproximadamente media hora a pie del campamento.
Contamos con un generador para uso del personal en nuestro campamento principal, aunque los voluntarios pueden cargar dispositivos pequeños (no portátiles) si hay espacio. Tenga en cuenta que, con el objetivo de ser más ecológicos, el uso del generador es mínimo, a veces solo una vez por semana o menos.
No hay wifi disponible en el campamento; sin embargo, hay acceso wifi en el pueblo vecino de Ampang, a aproximadamente media hora a pie del campamento. Los voluntarios pueden comprar una tarjeta SIM local en Hellville junto con 2 GB de datos por $5. Asegúrese de que su teléfono esté desbloqueado y sea compatible con la tarjeta SIM.
El campamento cuenta con una estación de lavado a mano con un grifo de agua limpia, una superficie de trabajo de hormigón para fregar y cubos. Los voluntarios deberán comprar su propio jabón para la ropa (disponible en el pueblo vecino de Nosy Be) y pueden lavar su ropa ellos mismos o pagarle a un miembro del personal de cocina o al conserje local para que lo haga por ellos.
Será muy divertido vivir esta vida lejos de la red, donde tendrás tiempo de sobra para conectar con tus compañeros, compartir tus historias y planificar cómo marcar la diferencia.
Comidas
Se ofrecen tres comidas al día, siete días a la semana. Cada comida es preparada por nuestros cocineros locales utilizando métodos tradicionales de cocina malgache con productos frescos, locales y de temporada. La mayoría de las comidas se basan en arroz con frijoles y verduras como acompañamiento (o sobre arroz).
Las frutas y verduras que se sirven varían según la temporada y la disponibilidad de productos locales. Algunas comidas incluyen pescado/marisco, carne de res (cebú) o pollo. La carne, cuando forma parte de una comida, suele prepararse con salsa, cortarse en trozos pequeños y servirse sobre arroz. Además de plátanos, el desayuno suele consistir en baguettes con mermelada, huevos o crepes.
Hay una opción vegetariana para todas las comidas. Debido a la logística y las limitaciones de nuestra ubicación remota, no podemos ofrecer una opción vegana. Los veganos pueden disfrutar de las comidas vegetales preparadas, pero también deberán complementar su dieta con alimentos comprados fuera del campamento. Si tiene requisitos dietéticos especiales, por favor, infórmenos. Haremos todo lo posible por satisfacerlos, pero no espere comer como lo hace normalmente en casa.
Ten en cuenta que estás haciendo voluntariado en una región remota de un país en desarrollo, por lo que necesitas flexibilidad.
Durante tu tiempo libre
A continuación, se enumeran algunas actividades y lugares populares para visitar durante el fin de semana.
- Reserva Forestal de Lokobe
- Buceo Discovery
- Entrenamiento de Buceo
- Explore diferentes zonas de Nosy Komba con un guía local y aprenda sobre plantas medicinales, la fauna endémica y mucho más.
- Reserva Natural de Tanikely
- Visite Nosy Iranja o Nosy Sakatia (natación y snorkel)
- Avistamiento de Tiburones Ballena (según temporada)
- Visite el Árbol Sagrado o la Cascada Sagrada en Nosy Be
- Suba al Monte Passot en Nosy Be
- Visite el parque Lemur Land en Nosy Be o el Parque Lemur en la aldea Ampang en Nosy Komba
- Parque Nacional de Ankarana
- Parque Nacional de la Montaña de Ámbar
- Visite plantaciones en tierra firme en la ciudad de Ambanja
- Visite la ciudad de Diego Suárez, incluyendo el Mar Esmeralda, las Tres Bahías, la formación rocosa Tsingy Rouge y mucho más.
Dates
Dates
January
05
19
February
02
16
March
02
16
April
06
20
May
04
18
June
01
15
July
06
20
August
03
17
31
September
14
October
05
19
November
02
16
30
December
14
January
04
18
February
01
15
March
01
15
April
05
19
May
03
17
30
June
14
July
05
19
August
02
16
September
06
20
October
04
18
November
01
15
December
06
20
Costs
| Duration |
Program Fee
|
Choose your currency
|
|---|---|---|
| 1 Week | $570 | |
| 2 Weeks | $770 | |
| 3 Weeks | $1040 | |
| 4 Weeks | $1345 | |
| 5 Weeks | $1645 | |
| 6 Weeks | $1925 | |
| 7 Weeks | $2225 | |
| 8 Weeks | $2500 |
Please Note: An application fee of is charged over and above the program fee as an application payment. A 5% international banking fee is charged for credit card payments of program fee in USD/AUD.
Inclusiones
- 24 hrs Asistencia y apoyo del personal
- Información completa previa a la salida
- Orientación
- Alojamiento para dormir en el campamento durante la duración del programa.
- Tres comidas al día, siete días a la semana en el campamento
- Supervisión y formación por parte del personal.
- Recogida en el aeropuerto de Nosy Be
- Transporte a los sitios del programa.
- Seguro médico y de viaje (disponible a un costo adicional)
No incluido
- Vuelos
- Costos de visa
- Cosas personales
- Seguro de viaje y salud
- traslado al aeropuerto
FAQ's
Connect with Past Volunteers
-
How can I connect with past Volunteering Solutions alumni as well as other former and current volunteers?
-
We encourage volunteers to get in touch with former Volunteering Solutions program participants and also other program participants joining our projects. You are recommended to join the Volunteering Solutions Facebook Group to communicate with other participants. To read alumni interviews from past participants, visit the Meet a Volunteer page on our website.
Flights, Arrival and Visa Information
-
Can I know more about the flights and Visa?
-
Volunteers may fly directly into Nosy Be Fascene International Airport (airport code NOS), or into the capital city, Antananarivo (Tana for short; airport code TNR). If you fly into Tana, you can take a domestic flight from Tana to Nosy Be, or travel overland via Taxi Brousse or private car to Nosy Be. We can help arrange your overland transport if needed.
All visitors require visas and a one to two-month single entry visa may be obtained on arrival at the airport. This may be extended to in-country to a maximum of three months. We do recommend you check with the Consulate General as visa requirements can change at any time. A passport valid for 6 months after the date of return is required. Please ensure you have at least two blank pages available in your passport before the commencement of travel.
Health, Safety and Support
-
Can I know more about the vaccinations required?
-
The https://wwwnc.cdc.gov/travel/destinations/traveler/none/madagascar" target="_blank">CDC recommended the following vaccinations for travelers visiting Madagascar: hepatitis A, hepatitis B, typhoid, yellow fever, rabies, meningitis, polio, measles, mumps and rubella (MMR), Tdap (tetanus, diphtheria, and pertussis), chickenpox, shingles, pneumonia, and influenza.
-
Why should I volunteer in Madagascar?
-
Well, we believe you need no reason to be a part of something incredibly meaningful, such as volunteering in Madagascar. However, in case you are still wondering why you should be a part of this journey, here are a few reasons that would possibly convince you to join us.
It'll be a golden opportunity for you to take a closer look at nature and understand how the flora & fauna of this island has evolved over time, disconnecting from the rest of the world.
You'll get to work with professionals and gain some valuable surveying skills.
In case you join the Marine Conservation Program, you'll get a PADI certificate that'll benefit you in the days ahead as well.
You'll get to meet some amazing people from different parts of the world, and experience an amazing exchange of skills and thoughts.
If you are keen to learn and experience something new, then there can be nothing better than this!
Program Overview and Application Process
-
Can I volunteer as part of a group?
-
Yes, you are welcome to take part in the Programs in Madagascar as part of a group. We welcome families, friends, high school students, college/university and corporate groups to volunteer in Madagascar programs together.
-
How do I get to the program location?
-
The in-country coordinator will guide & assist you reach the program location, on the first day of the program.
-
When should I apply for the volunteer programs in Madagascar?
-
As we have limited spots available in our programs and we serve on a first come first basis, it is strongly recommended to apply for the program and reserve your spot in the program well in advance. You can book your spot in the program by filling an online form and pay the application fee.
Once you complete your application, your individual 'My Account' will be active in which you will receive your placement confirmation after which you can pay the program fees. You can pay the program fees later as well in installments, but 45 days before the program starts. -
How long will it take to process my application? Will my application be accepted?
-
After you complete your application, your personalized ‘My Account’ will be active. You will need to upload your CV/Resume along with your photo in the same. Our backend team and the placement site takes around 10-12 days to review your application. After we review your CV and documents, your booking is confirmed and booking confirmation is updated in your ‘My Account’.
-
I haven’t traveled or volunteered abroad before. Can I still be a part of VolSol?
-
Yes, most definitely you can as we believe every participant brings something new to the project. If you do not have previous experience, we offer you the opportunity to have a great start with us. We make international volunteering easy – not only are our Volunteer Abroad opportunities rooted in offering you extensive support, but they are also very affordable.
-
Are there any necessary requirements to participate in the programs?
-
- You must be respectful towards the people living on the island
- You must be tolerant towards others and respect the differences
- You must welcome teamwork but also be able to work alone
- You must be at least 18 years old
- You have to be a proactive person, we welcome volunteers with initiative and creativity
- You must have at least an Intermediate level of English
-
Does VolSol provide a reference or a certificate after program completion?
-
Yes, we will provide you with the Certificate after successful completion of your program. The certificate is provided on request.